Soluciones técnicas de Arrosi en materiales de encuadernación para editoriales

La calidad de un libro no depende solo de su contenido. En el sector editorial, los materiales de encuadernación determinan la durabilidad, la presentación y la eficiencia del proceso productivo. En Arrosi, fabricante de papel crepé y papeles especiales, colaboramos con editoriales e imprentas ofreciendo soluciones técnicas que mejoran la resistencia, la flexibilidad y la sostenibilidad en cada encuadernación.

Materiales de encuadernación de Arrosi: papel crepé, cartoncillo y papel de cabezadas para editoriales

 

Por qué los materiales de encuadernación son determinantes en la calidad del libro

Los materiales de encuadernación utilizados en el lomo, las cubiertas o el acabado interior influyen directamente en la estabilidad del libro, en su facilidad de apertura y en su vida útil.

Desde el refuerzo del lomo hasta la rigidez de la tapa dura, cada elemento técnico contribuye a garantizar que la obra se mantenga en perfecto estado incluso tras un uso intensivo.

Los papeles y materiales técnicos de Arrosi, diseñados para aplicaciones industriales y editoriales, destacan por su regularidad dimensional, control del gramaje, absorción equilibrada y elongación calibrada, factores esenciales para procesos de encuadernación seguros y automatizados.

 

Papel crepé: elasticidad controlada y para reforzar el taco del libro


El papel crepé es uno de los materiales de encuadernación más versátiles y utilizados en la fabricación de libros, agendas y cuadernos. Su estructura crepada le aporta una elongación controlada entre el 5 % y el 60 % (un rango que se ajusta siempre en función de la necesidad técnica de cada proyecto), permitiendo que el papel absorba tensiones y movimientos derivados del encolado, del cosido o de las aperturas repetidas.

En Arrosi fabricamos papel crepé en fibra virgen y fibra reciclada, lo que permite adaptarse a requisitos técnicos o ambientales:

  • La fibra virgen aporta mayor resistencia mecánica para el mismo gramaje.

  • La fibra reciclada refuerza la imagen de sostenibilidad y la comunicación ambiental de la editorial.

El papel crepé se utiliza para:

  • Refuerzo del taco del libro, especialmente en libros de tapa dura.

  • Encuadernación rústica cosida, donde la elasticidad acompaña la apertura.

  • Rústica fresada, especialmente en combinaciones con adhesivos EVA o PUR.

Si quieres profundizar en cómo elegir el gramaje adecuado, puedes consultar nuestra guía específica sobre cómo elegir el gramaje de papel crepé para encuadernación.

 

Cartoncillo para el lomo: rigidez y estabilidad estructural

El cartoncillo para lomo es un componente estructural imprescindible en las encuadernaciones de tapa dura.
Aporta rigidez, estabilidad y uniformidad de curvatura, asegurando que el libro se abra y cierre correctamente sin deformarse.

En Arrosi, ofrecemos cartoncillos con espesores y gramajes ajustados al tipo de libro, formato y procedimiento de montaje.
Sus ventajas principales son:

  • Curvatura uniforme, que facilita el montaje de la tapa.

  • Plegado limpio, incluso en líneas automáticas de alta velocidad.

  • Estabilidad dimensional, que evita deformaciones derivadas del uso intensivo o del almacenamiento prolongado.

Tipos de encuadernación y materiales de Arrosi recomendados

Cada técnica editorial requiere materiales de encuadernación con características específicas. Las soluciones de Arrosi se adaptan a distintos sistemas:

Encuadernación en tapa dura

  • Papel crepé para el refuerzo del taco del libro

  • Papel de cabezadas para el acabado superior/inferior.

  • Cartoncillo para el lomo para aportar rigidez estructural.

Encuadernación rústica cosida

  • Papel crepé de elongación media, que acompaña la apertura del libro.

  • Refuerzos técnicos adaptados al encolado posterior.

Encuadernación rústica fresada

  • Papel crepé de baja elongación (5–15 %)

  • Papeles finos de refuerzo para mejorar la adherencia y la durabilidad.

Estas combinaciones garantizan una encuadernación precisa, flexible y duradera, tanto en procesos artesanales como en líneas de producción industrial.

 

Sostenibilidad aplicada a los materiales de encuadernación

Las editoriales buscan cada vez más materiales de encuadernación que combinen rendimiento técnico y sostenibilidad.

Los productos de Arrosi se fabrican bajo criterios de:

  • Eficiencia energética.

  • Optimización de recursos.

  • Fibras procedentes de bosques gestionados responsablemente (FSC®).

  • Reciclabilidad y biodegradabilidad.

Este enfoque permite mejorar la huella ambiental de cada libro sin comprometer la calidad.

 

Control técnico: gramaje, elongación y absorción

Uno de los valores diferenciales de Arrosi es el control técnico del papel crepé, ajustado a las necesidades de cada encuadernación:

  • Gramajes entre 30 y 110 g/m².

  • Elongación calibrada entre el 5 % y el 60 %.

  • Absorción y porosidad controladas para una adhesión estable.

Este nivel de precisión garantiza resultados constantes y reduce ajustes en la línea de producción.

 

Innovación y colaboración con el sector editorial

En Arrosi trabajamos estrechamente con editoriales, imprentas y fabricantes de maquinaria, adaptando nuestros materiales de encuadernación a las velocidades, adhesivos y configuraciones de cada proceso.

Esta colaboración permite desarrollar soluciones personalizadas que maximizan la eficiencia, minimizan el desperdicio y garantizan la estabilidad de cada edición.

 

Preguntas frecuentes sobre materiales de encuadernación Arrosi

¿Qué materiales de encuadernación fabrica Arrosi?

Arrosi fabrica papel crepé, papel de cabezadas y cartoncillo para lomo, adaptados a las necesidades del sector editorial.

¿Cuál es la elongación del papel crepé?

Entre 5 % y 60 %, según el gramaje y la aplicación final.

¿Son sostenibles los materiales de Arrosi?

Sí. Todos los productos pueden fabricarse con certificación FSC® y son reciclables y biodegradables.

¿El papel crepé mejora la apertura del libro?

Sí. Su elasticidad permite que el lomo acompañe el movimiento sin fisuras, especialmente en rústica cosida y tapa dura.

 

Arrosi: innovación y precisión en materiales de encuadernación

Con décadas de experiencia, Arrosi es un socio estratégico para editoriales que buscan rendimiento técnico, fiabilidad y sostenibilidad.
Nuestros materiales de encuadernación papel crepé, papel de cabezadas y cartoncillos para lomo garantizan resultados estables, precisos y adecuados a los procesos industriales actuales.

Descubre todas las soluciones en: https://arrosi.com/es

Noticias relacionadas

Detalle de encuadernación de agendas con refuerzo de papel crepé técnico
Cómo elegir el gramaje adecuado de papel crepé para tu proyecto de encuadernación | Arrosi
Lomera o cartoncillo para lomo: resistencia y estética en encuadernación premium para libros de tapa dura