El papel gofrado como soporte técnico
El papel gofrado es un material celulósico con una superficie texturizada que incrementa la absorción, refuerza la resistencia mecánica y aporta estabilidad frente al deslizamiento. Estas características lo convierten en un aliado esencial en el transporte de lechones, etapa especialmente delicada en la cadena ganadera.
Sus funciones principales son:
- Absorción de líquidos: controla la humedad generada por excrementos y orina.
- Propiedades antideslizantes: el relieve de la superficie evita caídas.
- Aislamiento térmico: actúa como barrera frente al frío del suelo metálico.
- Bioseguridad: al ser de un solo uso, evita la acumulación de patógenos.
Beneficios del papel gofrado en el transporte de lechones
La incorporación del papel gofrado en las jaulas y camiones ofrece beneficios directos que repercuten en la salud y comodidad de los animales:
1. Confort y reducción del estrés
Los lechones disponen de una base más suave y estable, lo que mejora su postura y reduce el impacto del movimiento.
2. Seguridad frente a resbalones
El relieve evita deslizamientos, disminuyendo el riesgo de lesiones, muy frecuentes en animales jóvenes.
3. Microclima más higiénico
El papel gofrado absorbe de forma uniforme, manteniendo un entorno más seco y reduciendo la proliferación de bacterias.
4. Eficiencia en limpieza
Al ser desechable, se retira fácilmente tras cada viaje, optimizando los tiempos de preparación y reforzando la bioseguridad.
Comparación con otros materiales de transporte
El acondicionamiento de jaulas suele realizarse con paja, virutas o alfombrillas plásticas. Sin embargo, el papel gofrado ofrece ventajas técnicas superiores:
Material |
Absorción |
Antideslizante |
Higiene |
Sostenibilidad |
Paja |
Media |
Media |
Baja |
Media |
Virutas de madera |
Alta |
Baja |
Media |
Alta |
Alfombrillas plásticas |
Nula |
Alta |
Media |
Baja |
Papel gofrado |
Alta |
Alta |
Alta |
Alta |
Papel gofrado y sostenibilidad
Además de sus beneficios operativos, el papel gofrado se fabrica con fibras reciclables y biodegradables, lo que lo convierte en una alternativa respetuosa con el medio ambiente frente a otros materiales no renovables.
Tras su uso, puede integrarse en procesos de compostaje o reciclaje, alineándose con los principios de la economía circular y contribuyendo a reducir la huella ecológica del transporte animal.
Usos prácticos en el sector ganadero
El papel gofrado se adapta a múltiples escenarios dentro del transporte de lechones:
- Traslados a centros de engorde o mataderos: donde la higiene es prioritaria.
- Movimientos internos en granjas integradas: para recorridos cortos con máxima bioseguridad.
- Transporte de lechones recién destetados: etapa crítica que requiere superficies limpias y seguras.
El compromiso de Arrosi con soluciones en papel gofrado
En Arrosi desarrollamos y suministramos papeles técnicos como el papel gofrado, diseñados para responder a las necesidades del sector ganadero e industrial. Nuestro enfoque combina innovación, sostenibilidad y calidad, ofreciendo materiales que mejoran el rendimiento operativo y aseguran el bienestar animal durante el transporte.
Gracias a nuestra experiencia, proporcionamos a cada cliente soluciones adaptadas, contribuyendo a optimizar procesos logísticos y a reforzar la seguridad en entornos exigentes.